Impresos con páginas
Revistas
La publicación de revistas se realiza con papeles de bajo gramaje para que cada ejemplar tenga un peso justo. La periodicidad y el uso hará que tengas que elegir entre unos acabados y tipos de encuadernación adecuados.
Las tiradas cortas ahora son una opción muy interesante.
Catálogos
Aunque el auge tecnológico hace desaparecer muchos ejemplares de este tipo, el papel sigue jugando una pieza muy importante para la consulta diaria. Solamente hay que combinar un diseño intuitivo con un papel y encuadernación correcta.
Libros y llibrets
Las Fallas, las fiestas locales y los libros de texto siguen siendo la forma de comunicación más utilizada. Siempre partimos de medidas estándar como A5 o A4 cerrado, aunque siempre están disponibles las medidas personalizadas como los formatos cuadrados que dan un aspecto más llamativo.
Agendas escolares
Con un uso diario destinado a los más pequeños, añadimos acabados de mayor duración para aguantar el día a día escolar. Tapa plastificada, cubierta de plástico rígido, papeles de mayor gramaje y encuadernación en espiral metálico. Todos los detalles cuentan, como un diseño adaptado a cada centro escolar.
Tipos de encuadernación
Para elegir la encuadernación adecuada debemos tener en cuenta el tipo de publicación, su periodicidad y extensión.
Doblado y grapado
Es la encuadernación más económica y sencilla. Tiene un límite de páginas y su número de páginas siempre debe ser múltiplo de 4.
Fresado o cosido
Está indicada para publicaciones de larga duración y que tengan una buena resistencia al uso. Especialmente indicado para libros, catálogos extensos y revistas con lomo. Permite cualquier tipo de papel ya que se unen hojas sueltas. El lomo debe medir 4mm.
Espiral metálico
Se utiliza sobre todo para material escolar y corporativo como libretas con membrete. Es menos frecuente en el uso de manuales y revistas, aunque también es una opción. Al ser hojas sueltas, no hay número mínimo de páginas, pero debemos tener en cuenta que un grosor grande del ejemplar hace incómodo su uso. Ideal para poquitos ejemplares como libros de consulta.
Wire-o
A diferencia del espiral metálico, consiste en un doble aro metálico paralelo, con lo que las hojas pasan cómodamente. Su uso más habitual es para calendarios de mesa o pared. No lo recomendamos para libretas o material escolar ya que si se fuerza se pueden salir las hojas.